Dear DPS Community,
I want to share an update about our negotiations yesterday with the Denver Classroom Teachers Association (DCTA), where we are working to improve our compensation system for our teachers and specialized service providers (SSPs).
Watch this video update from Superintendent Susana Cordova.
Last Friday, we proposed adding $23 million additional dollars to improve our compensation system. Our proposal invests this money into teacher and SSP compensation to ensure that everyone’s base salary increases. This is on top of the $45 million we invested in our September 2017 agreement. These funds would increase average base pay for our teachers by 10% from this school year to next. In our proposal, everyone’s base salary will go up and no one’s will go down.
As I shared with all DPS team members yesterday, we are making deep central office budget cuts and we will dedicate $7 million from these cuts to teacher pay. We are also planning to use funding from Gov. Polis’ proposed budget to help fund our teachers’ pay. If we don’t receive the money named in the governor’s budget, I promise that we will still honor this commitment.
Yesterday, we hoped to see a proposal from DCTA in response, but unfortunately, they did not bring a counter proposal. A key point of disagreement is how to allocate the dollars the district receives via the ProComp mill levy. This mill levy provides the additional funds approved by voters in 2005 to create a professional compensation system with specific voter-approved requirements.
Some have suggested eliminating ProComp altogether in order to simplify the salary structure. However, if we don’t remain true to what voters approved in ProComp, we risk the potential loss of this $33 million in pay for our teachers.
Also, DCTA has asked us to cut $10 million out of our commitment to high-poverty schools and put this into the pay of teachers across the district. In contrast, we are committed to investing in pay for our teachers who work in high-poverty schools. We know the importance of recruiting and retaining teachers to serve our most vulnerable students. Today, the Board of Education directed us to maintain this important value so that we support our teachers who work in historically underserved schools and hard-to-staff positions.
We are ready to get to work with DCTA to find common ground and reach an agreement in our two remaining sessions this Thursday and Friday. We appreciate how engaged our teachers are in these talks. We’ve had 2,500 educators use our salary finder to compare their current pay to what it would be with our proposal. And 600 educators participated in a telephone town hall this afternoon to ask questions about how our proposal works.
Please visit greatteachers.dpsk12.org for the latest on our negotiations with the DCTA. Thank you for your support.
Warm Regards,
Susana
Estimada comunidad de DPS y estimado equipo de DPS,
Quiero actualizarlos con respecto a nuestras negociaciones de ayer con la Asociación de Maestros de Salones de Clases (DCTA). Estamos trabajando para mejorar nuestro sistema de compensación para nuestros maestros y proveedores de servicios especializados.
Mira este video de la superintendente Susana Cordova.
El viernes pasado propusimos añadir $23 millones para mejorar nuestro sistema de compensación. Hemos propuesto invertir este dinero en la compensación de maestros y de proveedores de servicios especializados para garantizar que aumente el salario base de todos. Esto es adicional a los $45 millones que invertimos en nuestro acuerdo de septiembre de 2017. Estos fondos incrementan el salario base promedio de nuestros maestros en 10 % entre este y al próximo año escolar. En nuestra propuesta, el salario base de todos aumentará y ningún salario disminuirá.
Como compartí ayer todos los miembros del equipo de DPS, estamos aplicando recortes drásticos al presupuesto de la administración central e invertiremos $7 millones de dichos recortes en la compensación de maestros. Además, tenemos planeado invertir fondos del presupuesto propuesto por el gobernador Polis en la compensación de maestros. Incluso si no recibimos el dinero designado en el presupuesto del gobernador, prometo que honraremos este compromiso.
Ayer, esperábamos recibir otra propuesta de DCTA en respuesta pero, desafortunadamente, no hicieron una contrapropuesta. Un punto clave de desacuerdo es la manera en que asignamos el dinero que el Distrito recibe del impuesto sobre bienes raíces para ProComp. Este impuesto sobre bienes raíces provee fondos adicionales aprobados por los votantes en 2005 para crear un sistema de compensación profesional, que incluye requisitos aprobados por los votantes.
Algunos han sugerido que eliminemos ProComp para simplificar la estructura salarial. Sin embargo, si no cumplimos con lo que los votantes aprobaron que se hiciera con ProComp, podríamos llegar a perder los $33 millones destinados al salario de nuestros maestros.
Además, DCTA nos ha pedido que recortemos $10 millones que nos habíamos comprometido a invertir en las escuelas con altos niveles de pobreza y que los invirtamos en el salario de los maestros de todo el Distrito. En cambio, tenemos el compromiso de invertir en el salario de nuestros maestros que trabajan en escuelas con altos niveles de pobreza. Entendemos la importancia de reclutar y retener a maestros que sirvan a nuestros estudiantes más vulnerables. Hoy, el Consejo de Educación nos indicó que reafirmemos este importante punto, de manera que apoyemos a los maestros que trabajan en las escuelas con estudiantes que tradicionalmente han sido desatendidos y a los que trabajan en puestos difíciles de cubrir.
Estamos listos para trabajar con DCTA para encontrar un punto intermedio y llegar a un acuerdo en nuestras dos últimas sesiones que tendrán lugar el jueves y el viernes. Apreciamos el nivel de participación de nuestros maestros en estas conversaciones. 2500 educadores ha utilizado nuestra herramienta para calcular salarios que compara sus salarios actuales con el salario que recibirían de nuestra propuesta. Y 600 educadores participaron en una reunión telefónica esta tarde para hacer preguntas sobre la propuesta.
Visiten greatteachers.dpsk12.org para informarse sobre las actualizaciones más recientes de nuestras negociaciones con DCTA. Gracias por su apoyo.
Reciban un saludo afectuoso.
Susana