Estimada comunidad de DPS:
Ayer, el alcalde Hancock y yo compartimos con la amplia comunidad de Denver que a nuestros socios sanitarios les preocupa el incremento de los índices de COVID en nuestra ciudad. Quiero tomarme unos momentos para garantizarles que seguimos supervisando estrechamente este incremento preocupante de los índices de transmisión y casos positivos de COVID. Comparto las inquietudes, las ansiedades y frustraciones que he escuchado de parte de nuestra comunidad y de nuestros educadores. Tal y como ha sido el caso desde marzo, las condiciones y las directrices cambian con bastante frecuencia. La tranquilidad y la ansiedad suben y bajan bastante; hay poca certeza y estabilidad en nuestras vidas diarias. Queremos que sepan que todos nosotros en DPS lo que de verdad queremos es sencillamente enseñar y cuidar de nuestros niños en nuestros centros escolares.
Seguiremos manteniendo nuestra estrecha alianza y conversaciones diarias con los expertos sanitarios de Denver Health. El despacho del alcalde Hancock nos informó esta tarde que pronto se emitirán nuevas órdenes públicas sanitarias para combatir la propagación del COVID en la comunidad y mejorar las condiciones para el aprendizaje presencial. Cuando se implementaron este tipo de medidas durante el verano, vimos una reducción considerable en los casos de COVID.
En vista de estas cambiantes condiciones, deseo compartir algunas actualizaciones y decisiones con ustedes hoy de acuerdo con las últimas directrices que hemos recibido de parte de nuestros socios de salud:
- Las escuelas primarias abrirán sus puertas a todos los grados la próxima semana.
- Las escuelas secundarias y preparatorias no abrirán sus puertas al aprendizaje presencial y la mayoría de estudiantes seguirán recibiendo un aprendizaje a distancia durante al menos tres semanas del segundo trimestre, hasta el viernes, 6 de noviembre.
- Los programas de educación especial de secundaria y preparatoria, los centros para estudiantes nuevos y los centros de aprendizaje a distancia son la excepción y abrirán sus puertas al aprendizaje presencial al inicio del segundo trimestre.
Nuestros socios de salud nos aseguran que los estudiantes de primaria corren un riesgo considerablemente menor a la hora de contraer COVID y todos nosotros sabemos que el aprendizaje a distancia presenta riesgos especiales para los estudiantes de primaria y para sus familias. Por tanto, en este momento, nos sentimos seguros de continuar con nuestros planes de abrir las puertas de las escuelas primarias a todos los grados la próxima semana. Contamos con el apoyo de los expertos de Denver Health con respecto a este plan.
Sin embargo, los funcionarios de Denver Health nos han urgido a ser más cautos con las escuelas secundarias y preparatorias. Los estudiantes mayores tienen un mayor riesgo de contraer COVID y, teniendo en cuenta el reciente incremento de casos de COVID-19 en Denver, hemos tomado la decisión de que la mayoría de estudiantes de secundaria y preparatoria continúen con la instrucción a distancia durante las tres primeras semanas del segundo trimestre, hasta el viernes, 6 de noviembre. La instrucción presencial para estudiantes de secundaria y preparatoria se limitará a los alumnos prioritarios (aquellos que reciben servicios de los centros de apoyo para el aprendizaje a distancia, a los que asisten a programas de educación especial y a los que asisten a centros para estudiantes nuevos), ya que podemos proveer espacio adicional y equipo de protección personal (EPP) para apoyar su retorno seguro a las clases. Continuaremos haciendo seguimiento de las condiciones del COVID y colaborando con Denver Health para determinar si las tendencias mejoran hasta un punto en que podamos abrir de manera segura nuestras escuelas secundarias y preparatorias para un mayor aprendizaje presencial. Evaluaremos la situación nuevamente con nuestros socios de salud a finales de octubre y compartiremos más información sobre nuestros próximos pasos con ustedes en ese momento.
Continuaremos dando prioridad a la salud y a la seguridad ante todo y seguiremos las directrices sanitarias. Este ha sido nuestro enfoque desde el inicio de la pandemia, el cual se ha visto seguido de cambios y ajustes. Precisa de agilidad y perseverancia, y estoy sumamente agradecida y llena de energía por la manera en que todos los integrantes de la comunidad de DPS han estado a la altura de las circunstancias para dar un giro radical, crear, repensar y adaptarse a los cambios sin perder el norte, que son nuestros niños.
Sabemos que esto desilusionará tanto a los estudiantes como a los líderes escolares y al personal, quienes han estado trabajando arduamente para crear los planes a fin de reabrir sus puertas de forma segura. No fue una decisión fácil que tomar. No obstante, teniendo en cuenta nuestra prioridad de salvaguardar la salud y la seguridad y considerando las actuales condiciones y directrices relacionadas con el COVID que estamos recibiendo, creemos que se trata de la decisión correcta.
Si tienen alguna pregunta sobre lo que esto significa para su estudiante, les recomendamos que se comuniquen directamente con su escuela o que llamen a la Línea directa del Departamento de Enlaces Familiares y Comunitarios al 720-423-3054 o envíen un mensaje por correo electrónico a face@dpsk12.org.
Reciban un afectuoso saludo.
Susana