search

Our DPS Weekly: Important Update on Return to School

Nov. 18, 2020
 

Frequently Asked Questions »

Dear DPS Community,

Last week, we shared with you that the increasing spread of COVID-19 in the Denver community is causing severe staffing shortages that affect our ability to offer in-person learning for early childhood education programs, in our kindergarten-2nd grade classrooms and in our center programs. 

COVID-19 rates are dangerously high outside of schools in many parts of Denver, which prompted Gov. Jared Polis and Mayor Michael Hancock to announce stronger measures yesterday to try and get the community spread under control. This action, however, did not come soon enough to allow us to sustain staffing for in-person learning in our schools for the rest of the first semester. The cases in our schools reflect what we see in the Denver community. In September, we were seeing about 13 cases per week when we first opened up ECE centers. We are now seeing over 300 cases per week. This deeply challenges our ability to operate our schools. And we’ve already had to close many schools because we lack the staff to run them, due to required quarantines and the shortage of available substitutes.

We are now making the difficult decision to shift all K-12 grades and programs to remote learning, beginning on Monday, Nov. 30 through the winter break, which is the end of the first semester. This includes a shift to remote learning for special-education and newcomer center programs (see this FAQ for more details). ECE families will receive supports for at-home instruction, but we will not be offering full remote learning for ECE students. Families whose students attend a charter school should check with their school for updates on their plans.

This shift to remote learning will allow our teachers and students to work on consistent, uninterrupted class routines and focus their energy on the important work of learning. 

We are committed to returning all elementary students at the start of second semester in January. We will also continue working with our health partners and our middle and high school leaders on efforts to have all secondary students return to in-person learning as well, as soon as we can do so safely.

We all want our students back in our schools with our educators. They’ve lost too much in-person learning time and support during the pandemic, and there has been too big of a burden placed on our families. Please help us reopen our schools for the second semester by following all health guidelines and staying home as much as possible.

Warm regards,
Susana

Frequently Asked Questions

Who will be moving to remote instruction?

All kindergarten, first-, and second-grade students, as well as all students in Special Education Centers and Newcomer Centers. (Families whose students attend a charter school should check with their school for updates on their plans.)

What will happen with early childhood education (ECE) students?

ECE families will receive supports for at-home instruction, but we will not be offering full remote learning for ECE students.

Will ECE families be charged tuition?

No, ECE families will not be charged tuition during remote learning.

When will students return to in-person learning?

We are planning to return all elementary students to in-person learning in January. We will also work to return our middle/high school students to in-person learning as soon as the COVID conditions allow us to do so safely. When we’re able to offer in-person learning again at middle/high schools, it will likely start as a mix of in-person and remote learning to allow for smaller class sizes.

Will there be child care or remote learning support available for students?

Schools may provide remote learning support centers, depending on the staff available to support them. Please contact your school for more details. Discovery Link will continue to offer remote learning support at 30 sites across the city from 7 a.m. – 4 p.m.; more information is available here.

What will special education services look like during remote instruction?

As the district moves to remote learning, students who have a virtual IEP (individualized education program) because the family chose a remote option will continue to receive the same services. For families who chose in-person, IEP teams will implement the contingency plans developed at the beginning of the school year.

Who do I contact if I have questions or concerns about my child’s IEP during remote instruction?

All decisions regarding a child’s special education programs are determined by the child’s IEP team. Start by contacting your child’s case manager at the school to initiate the IEP problem solving process.

How can I help my children? I am worried about them getting further behind.

There are many free resources on the DPS website. The easiest way to support your children at home is to ensure that they are reading. The Sora App has free downloadable books in English and Spanish at all reading levels.

Will food distribution sites remain open during this time?

Yes. Breakfast and lunch distribution will continue from DPS food distribution sites and delivery sites.

What will in-person look like for middle and high school students during second semester?

We are currently working on revising our secondary plans for second semester to provide more in-person instruction at all of our schools. More information will be provided in the coming weeks as we continue to work closely with our school leaders and Denver Health doctors.

Who can families contact with additional questions and concerns?

Please contact the Family and Community Helpline at 720-423-3054 or FACEHelpline@dpsk12.org.

Preguntas frecuentes »

Actualización importante sobre el regreso a la escuela

Estimada comunidad de DPS:

La semana pasada, compartimos con ustedes que la creciente propagación del COVID-19 en la comunidad de Denver está provocando una falta grave de dotación de personal que afecta nuestra habilidad de ofrecer un aprendizaje presencial en los programas de educación prescolar, en los salones de kindergarten a 2.º grado y en los centros de educación especial.

Los índices de COVID-19 se encuentran en unos niveles muy peligrosos fuera de las escuelas en varias partes de Denver, lo cual impulsó al gobernador Jared Polis y al alcalde Michael Hancock a anunciar unas medidas más fuertes ayer para tratar de controlar la transmisión comunitaria. No obstante, estas medidas no se adoptaron lo suficientemente pronto como para permitirnos proveer personal para el aprendizaje presencial en nuestras escuelas durante el resto del primer semestre. Los casos en nuestras escuelas reflejan lo que vemos en la comunidad de Denver. En septiembre, vimos alrededor de 13 casos a la semana cuando abrimos los centros de prescolar por primera vez. En estos momentos, estamos viendo más de 300 casos a la semana. Esto obstaculiza plenamente nuestra habilidad para operar las escuelas. Y ya hemos tenido que cerrar varias escuelas ante la falta de personal y ante la necesidad de guardar cuarentenas y la escasez de sustitutos disponibles.

En este momento, hemos tomado la difícil decisión de implementar un aprendizaje a distancia para todos los estudiantes de kindergarten a 12.º grado y programas, que comenzará a partir del lunes, 30 de noviembre, hasta las vacaciones de invierno, que coinciden con el final del primer semestre. Esto incluye la implementación de un aprendizaje a distancia para los programas de educación especial y los centros para estudiantes nuevos (consulten estas preguntas frecuentes para obtener más detalles). Las familias de los estudiantes de prescolar recibirán apoyos para seguir una instrucción en el hogar, pero no ofreceremos un aprendizaje totalmente a distancia para los alumnos de prescolar. Las familias cuyos estudiantes asisten a una escuela chárter deben comunicarse con su escuela para obtener información sus planes. 

La implementación del aprendizaje a distancia permitirá que nuestros maestros y estudiantes trabajen en las rutinas del salón de forma consistente y sin interrupciones y centren su energía en la importante labor de aprender.

Hemos asumido el compromiso de que todos los estudiantes de primaria regresen al inicio del segundo semestre en enero. También seguiremos trabajando con nuestros socios de salud y con los líderes escolares de secundaria y preparatoria a fin de esforzarnos para que todos los estudiantes de secundaria y preparatoria regresen también a un aprendizaje presencial tan pronto como podamos hacerlo de forma segura.

Todos deseamos que los estudiantes regresen a las escuelas con los maestros. Han tenido que perder demasiado tiempo de aprendizaje presencial y apoyo durante la pandemia, y las familias han tenido que soportar esta gran carga. Solicitamos su ayuda para que nuestras escuelas vuelvan a abrir sus puertas al seguir todas las directrices de salud y permanecer en casa todo lo posible.

Reciban un afectuoso saludo.
Susana

Preguntas frecuentes

¿Quiénes adoptarán una instrucción a distancia?

Todos los estudiantes de kindergarten, primer y segundo grado, así como también todos los alumnos en los centros de educación especial y en los centros para estudiantes nuevos. (Las familias cuyos estudiantes asisten a una escuela chárter deben comunicarse con su escuela para obtener información sobre sus planes).

¿Qué sucederá con los estudiantes de prescolar (ECE, por su sigla en inglés)?

Las familias de los estudiantes de prescolar recibirán apoyos para seguir una instrucción en el hogar, pero no ofreceremos un aprendizaje totalmente a distancia para los alumnos de prescolar.

¿Se cobrará la colegiatura de las familias de prescolar?

No, no se cobrará la colegiatura a las familias de prescolar durante el aprendizaje a distancia.

¿Cuándo regresarán los estudiantes al aprendizaje presencial?

Tenemos previsto que todos los estudiantes de primaria regresen a un aprendizaje presencial en enero. También nos esforzaremos para que los estudiantes de secundaria/preparatoria regresen al aprendizaje presencial tan pronto como las condiciones de COVID permitan que podamos hacerlo de forma segura. Cuando podamos ofrecer nuevamente un aprendizaje presencial en las escuelas secundarias y preparatorias, es probable que sea mediante la combinación de un aprendizaje presencial y a distancia para reducir el tamaño de las clases.

¿Habrá cuidado de niños o apoyo para el aprendizaje a distancia para los estudiantes?

Es posible que las escuelas proporcionen centros de apoyo para el aprendizaje a distancia, dependiendo de si hay personal disponible para ofrecer apoyo. Les rogamos que se comuniquen con su escuela para obtener más detalles. Discovery Link seguirá ofreciendo apoyos para el aprendizaje a distancia en 30 ubicaciones en toda la ciudad, desde las 7 a. m. hasta las  4 p. m.; pueden consultar más información al respecto aquí.

¿Cómo serán los servicios de educación especial durante la instrucción a distancia?

Puesto que el Distrito implementará el aprendizaje a distancia, los estudiantes que tienen un IEP (programa de educación individualizada) virtual porque su familia optó por la opción a distancia seguirán recibiendo los mismos servicios. En el caso de las familias que optaron por un aprendizaje presencial, los equipos de IEP implementarán planes de contingencia creados al inicio del año escolar.

¿Con quién puedo comunicarme si tengo preguntas o inquietudes sobre el IEP de mi hijo durante la instrucción a distancia?

Todas las decisiones relacionadas con los programas de educación especial de un niño las determina el equipo del IEP del estudiante. En primer lugar, pueden comunicarse con el administrador del caso de su hijo en la escuela a fin de iniciar el proceso para resolver los problemas del IEP.

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos? Me preocupa que queden más rezagados.

Hay muchos recursos gratuitos en el sitio web de DPS. La manera más sencilla de apoyar a sus hijos en casa es garantizar que sigan leyendo. La aplicación Sora tiene libros que pueden descargar en inglés y en español en todos los niveles de lectura.

¿Los lugares de distribución de alimentos seguirán abiertos durante este tiempo?

Sí. La distribución desayunos y almuerzos continuará en los sitios de distribución de alimentos de DPS y en los lugares de entrega.

¿Cómo será el aprendizaje presencial de los estudiantes de secundaria y preparatoria durante el segundo semestre?

En estos momentos, estamos revisando los planes para secundaria y preparatoria del segundo semestre a fin de proveer una mayor instrucción presencial en todas nuestras escuelas. Proveeremos más información en las próximas semanas a medida que seguimos trabajando estrechamente con los líderes escolares y los médicos de Denver Health.

¿Con quién pueden comunicarse las familias si tienen más preguntas o inquietudes?

Comuníquense con la Línea de ayuda del Departamento de Enlaces Familiares y Comunitarios al 720-423-3054 o envíen un mensaje por correo electrónico a FACEHelpline@dpsk12.org.