Estimada comunidad de DPS:
A medida que seguimos ultimando los planes para el próximo año escolar, deseo actualizarlos sobre la labor en curso. El equipo de liderazgo de DPS ha estado respondiendo desde marzo a las circunstancias cambiantes del COVID mediante planes educativos proactivos y basados en la salud. Hemos escuchado varias preguntas e inquietudes sobre el regreso a la escuela y apreciamos sinceramente los comentarios que seguimos recibiendo.
El COVID en Colorado y en todo el país
Tal y como hemos señalado durante los últimos meses, seguimos dispuestos a ajustar nuestros planes según las cambiantes condiciones sanitarias y los factores de riesgo en nuestra comunidad. Estamos diseñando planes de contingencia en caso de que se produzca un incremento en el número de infecciones por COVID y los funcionarios de salud recomienden que ya no es viable la asistencia presencial. Al igual que otros estados en todo el país, hemos visto un incremento de casos por COVID-19 en Colorado. Afortunadamente, nuestros incrementos no han sido tan altos como en otros estados como California, Arizona y Florida.
Tal y como muchos de ustedes han visto, este incremento de contagios comunitarios ha llevado a que varios distritos escolares, incluyendo Los Ángeles y San Diego, hayan decidido comenzar el próximo año escolar completamente a distancia. En colaboración con nuestros socios de salud, creemos que la tasa actual de contagio en nuestra comunidad nos permite seguir adelante con un plan de aprendizaje presencial, pero tengan en cuenta que estamos supervisando el entorno cambiante a diario.
Creación de un plan receptivo que tenga en cuenta la seguridad
Estamos tratando de que nuestros planes sean lo más receptivos posibles ante las condiciones de salud en constante cambio. Por ejemplo, estamos considerando aplicar unos horarios con un “inicio escalonado”, en el cual las escuelas comenzarían de forma virtual y se implementaría una asistencia presencial de forma gradual.
También hemos creado planes con los funcionarios de salud para implementar un modelo híbrido o totalmente presencial en la medida en que lo permiten los datos sanitarios. Y, por supuesto, todas las familias tendrán todavía la oportunidad de optar por un programa completamente virtual.
Retraso del inicio de las clases para mitigar el calor y permitir la preparación docente
Asimismo, estamos considerando retrasar una semana el inicio de las clases y los estudiantes comenzarían el 24 de agosto. Este retraso permitiría incrementar el tiempo que los maestros tienen para prepararse ante un año escolar atípico y reducir el número de días calurosos que nuestros estudiantes y personal deben asistir a clases.
Esperamos poder compartir más detalles con ustedes en torno a estas decisiones el lunes, 20 de julio.
Estas conversaciones siguen en curso y estamos agradecidos con los distintos socios que están haciendo que esto sea posible. Seguiremos actualizándolos sobre los detalles. Mientras tanto, les recomendamos que consulten las preguntas más frecuentes en nuestra página web sobre el regreso a la escuela y envíen sus preguntas y comentarios a CoronavirusInfo@dpsk12.org.
Reciban un afectuoso saludo.
Susana