Feb. 9, 2019
Consulte la versión en español más abajo
Dear DPS Families,
Tonight, we met with the DCTA leadership to continue negotiating our ProComp Agreement. It was a productive conversation — DPS shared a proposal, the DCTA gave us feedback and we committed to return Feb. 9 to continue working. This is how we will avert a strike — by staying at the table to get an agreement.
The proposal that we brought tonight again responds directly to what we have heard from our teachers:
- We have heard that the old pay system is too complicated. We agree and have proposed a simple, transparent salary table with steps and lanes.
- We have heard that we need more money invested and higher base salaries. Yes! That’s why we have proposed investing an additional $23.5 million into teacher compensation. This includes $10.5 million of cuts in central office, which will result in the elimination of more than 100 positions. We have also offered guaranteed raises for three years, with a total estimated investment of $50 million.
- We have heard that the old system’s incentives were unpredictable and teachers couldn’t count on them from one year to the next. Our proposal has set incentives that reward teachers for working in hard to fill positions and, importantly, emphasizes equity by rewarding teachers who work in our highest poverty schools.
- We have heard that educator compensation should continuously grow over time. Our proposal allows teachers to grow their salaries over the entirety of their career — no more 14-year cap.
- We have heard that incentives should be more predictable. We agree and have moved away from incentives that change every year. The incentives that remain are more predictable because the amount remains the same every year.
- We have heard that educator retention is a priority. We agree and are proposing a lane change for serving 10 years in DPS classrooms. We are also proposing incentives for serving in our highest-priority schools, which struggle the most with retention.
Tonight, we engaged with the DCTA in a conversation about how we can honor professional development for our teachers and SSPs with a system that is financially sustainable. We included PDUs as a way for teachers and SSPs to move lanes. And we added more credit options for teachers to move across the lanes in our table including BA+45 and MA+60.
Governor Polis and the Colorado Department of Labor and Employment (CDLE) stated that they think we are very close to a resolution — and I agree. I believe we can work through our differences and avoid a strike if we continue to engage in honest and open dialogue, trade proposals and seek common ground.
We will resume our discussion with DCTA at 1 p.m. Feb. 9.
Warm Regards,
Susana
Continuamos las negociaciones para llegar a un acuerdo
Estimadas familias de DPS:
Esta noche nos reunimos con el liderazgo de DCTA para continuar negociando nuestro acuerdo de ProComp. Fue una conversación productiva; DPS compartió una propuesta, DCTA compartió su opinión y nos comprometimos a regresar mañana para continuar trabajando. Así es como evitaremos una huelga, permaneciendo en la mesa de negociaciones para llegar a un acuerdo.
La propuesta que presentamos esta noche es nuevamente una respuesta directa a lo que hemos escuchado de parte de los maestros.
- Hemos escuchado que el sistema actual es demasiado complicado. Estamos de acuerdo y hemos propuesto una tabla de salario simple y transparente con escalones y vías.
- Hemos escuchado que necesitamos invertir más dinero y que debemos ofrecer salarios base más altos. ¡Sí! Es por eso que hemos propuesto invertir $23.5 millones adicionales en la compensación de los maestros. Esto incluye un recorte de $10.5 millones en la administración central, lo que implica eliminar más de 100 puestos de trabajo. También hemos ofrecido aumentos garantizados durante tres años, lo que representa una inversión de aproximadamente $50 millones.
- Hemos escuchado que los incentivos del sistema actual son poco predecibles y los maestros no pueden contar con ellos de un año al siguiente. Nuestra propuesta ofrece incentivos establecidos que recompensan a los maestros que trabajan en puestos difíciles de cubrir y, algo muy importante, para enfatizar la equidad, recompensa a los maestros que trabajan en nuestras escuelas con mayores índices de pobreza.
- Hemos escuchado que la compensación de los educadores debería crecer continuamente y con el tiempo. Nuestra propuesta permite que los maestros incrementen sus salarios durante toda su carrera; ya no existirá el límite de 14 años.
- Hemos escuchado que los incentivos deberían ser más predecibles. Estamos de acuerdo y ya no ofreceremos incentivos que cambien todos los años. Los incentivos restantes son más predecibles porque la cantidad será la misma todos los años.
- Hemos escuchado que la retención de maestros es una prioridad. Estamos de acuerdo y hemos propuesto un cambio de vía a quienes sirvan 10 años en los salones de clase de Denver. También hemos propuesto incentivos para quienes sirvan en nuestras escuelas de mayor prioridad, que son las que tienen más dificultades para retener a los maestros.
Esta noche participamos en una conversación con DCTA sobre la manera de apoyar las capacitaciones profesionales para nuestros maestros mediante un sistema que sea sostenible a nivel financiero. Hemos incluido unidades de capacitaciones profesionales como opción para que los maestros y proveedores de servicios especializados puedan cambiar de vía. Y hemos incluido más opciones de crédito para que los maestros puedan cambiar de vías en nuestra tabla, incluyendo las de licenciatura más 45 créditos y maestría más 60 créditos.
El gobernador Polis y el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado (CDLE, por su sigla en inglés) afirmaron que, en su opinión, estamos muy cerca de llegar a una resolución y yo estoy de acuerdo. Creo que podemos resolver nuestras diferencias y evitar la huelga si continuamos dialogando de manera honesta y abierta, intercambiamos propuestas y buscamos puntos en común.
Retomaremos nuestra conversación con DCTA mañana a la 1 p. m.
Reciban un saludo afectuoso.
Susana