Jul. 17, 2018
More DPS students are graduating high school, including more African-American and Latino students
- The number of students graduating from DPS increased 64% from the spring of 2006, when 2,664 students graduated, to the spring of 2018, when 4,834 students graduated. This means nearly 2,000 more students are graduating from DPS high schools each year.
- The increase is even higher for Latino and African-American students. During this time, the number of these graduates nearly doubled, from 1,706 graduates in spring 2006 to 3,407 graduates in spring 2018.
More DPS graduates are enrolling in college, including more Latino and African-American graduates
- The number of DPS students enrolling in college the fall after high school graduation increased 89% from 2006, when 1,213 graduates enrolled, to 2017, when 2,297 students enrolled.
- The increase is even higher for African-American and Latino graduates, nearly doubling during the same time. In 2006, 711 African-American and Latino graduates enrolled in college the fall after high school, compared to 1,413 in 2017.
More DPS students are better prepared for college when they graduate
- The number of students earning college credit by passing Advanced Placement exams increased by five times between 2005, when 564 students passed AP exams, and 2017, when 2,825 students did.
- Access to college prep courses also increased dramatically for traditionally underserved students. Latino and African-American students saw a nearly eight-fold increase in college credits earned by passing AP exams during this time. The number of exams successfully passed grew from 198 in 2006 to 1,573 in 2017.
DPS enrollment growth makes it the fastest-growing urban school district in the nation
- The number of students enrolled in Denver Public Schools soared by nearly 30%, from 73,018 in 2005 to 92,984 in 2017, a stark contrast to declining enrollment in many other urban districts.
Denver students now outpace their classmates statewide in academic progress
- In 2006, DPS students posted the lowest year-to-year academic progress on state reading and math tests of Colorado’s 12 largest school district. Today, DPS students lead all those districts in combined reading and math year-to-year academic growth.
- This means DPS students are outpacing students across the state and catching up in proficiency rates. For example, in 2005, DPS students lagged the state average in grade-level reading proficiency by 25 percentage points. In 2017, that gap had narrowed to 3 percentage points and is on track to close.
- Similarly, DPS is outpacing similar districts in academic progress as well. Among the seven Colorado districts serving more than 10,000 students with poverty rates of more than 50%, DPS has moved from last place in academic proficiency on 2005 state language arts and math exams to first place in both language arts and math in 2017.
- English language learners in DPS have moved from trailing their peers statewide to outperforming them. In 2005, these Denver students were 11 percentage points below their peers statewide in reading, 9 points behind in writing and 10 points below in math. In 2017, DPS English language learners outperformed their peers statewide by 5 points in reading and writing, and 3 points in math.
Over 2,000 more students staying in school each year as dropout rate declines
While DPS’ enrollment and graduation rates have climbed, the district’s dropout rate has declined. In 2005-06, 11% of DPS students dropped out of school compared to a 4.2% dropout rate in 2016-17. This means that over 2,200 more kids every year are staying in school than a decade ago.
Celebrando el progreso de las Escuelas Públicas de Denver
Hay más estudiantes de DPS que se gradúan de la preparatoria, incluyendo más estudiantes afroamericanos y latinos
- El número de estudiantes graduados de DPS aumentó en un 64 % desde la primavera de 2006, cuando se graduaron 2,664 estudiantes, hasta la primavera de 2017, cuando se graduaron 4,377 estudiantes. Esto significa que casi 2,000 estudiantes más se gradúan de las escuelas preparatorias de DPS anualmente.
- Este incremento es aun mayor en lo que respecta a estudiantes latinos y afroamericanos. Durante este tiempo, el número de estos estudiantes graduados casi se duplicó, de 1,706 graduados en la primavera de 2006 a 3,148 estudiantes graduados en la primavera de 2017.
Hay más estudiantes graduados de DPS que se inscriben en la universidad, incluyendo más alumnos latinos y afroamericanos
- El número de estudiantes de DPS que se inscribió en la universidad el otoño siguiente a su graduación de preparatoria aumentó en un 89 % desde 2006, cuando se inscribieron 1,213 estudiantes graduados, hasta 2017, cuando se inscribieron 2,297.
- El incremento es aun mayor en lo que respecta a estudiantes latinos y afroamericanos, al casi duplicarse el número durante el mismo tiempo. En 2006, 711 estudiantes graduados afroamericanos y latinos se inscribieron en la universidad el otoño siguiente a su graduación de preparatoria, en comparación con los 1,413 que lo hicieron en 2017.
Hay más estudiantes de DPS que están mejor preparados para la universidad cuando se gradúan
- El número de estudiantes que obtuvo créditos universitarios al aprobar exámenes de Colocación Avanzada (AP) se quintuplicó entre 2005, cuando 564 aprobaron los exámenes de AP, y 2017, cuando 2,825 estudiantes aprobaron.
- El acceso a los cursos de preparación universitaria también aumentó de manera considerable en lo que respecta a los estudiantes con menos recursos. Los estudiantes latinos y afroamericanos vieron crecer en un 8 % los créditos universitarios obtenidos al pasar exámenes de AP durante este período. El número de exámenes aprobados con éxito aumentó de 198 en 2006 a 1,573 en 2017.
El aumento en las inscripciones hace que DPS sea el distrito escolar urbano de más rápido crecimiento del país
- El número de estudiantes inscritos en las Escuelas Públicas de Denver ascendió casi en un 30 %, de 73,018 en 2005 a 92,984 en 2017, un marcado contraste respecto a las inscripciones decrecientes en muchos otros distritos urbanos.
Los estudiantes de Denver superan ahora a sus compañeros de todo el estado en cuanto a progreso académico.
- En 2006, los estudiantes de DPS registraron el progreso académico anual más bajo del estado en las pruebas de lectura y matemáticas del 12º distrito escolar más grande de Colorado. Hoy, los estudiantes de DPS lideran a todos esos distritos en el crecimiento académico combinado anual en lectura y matemáticas.
- Esto significa que los estudiantes de DPS aventajan a los estudiantes de todo el estado y mejoran los índices de competencia. Por ejemplo, en 2005, los estudiantes de DPS llevaban una desventaja de 25 puntos porcentuales en el promedio estatal de competencia respecto a la lectura a nivel de grado. En 2017, la brecha se había reducido a 3 puntos porcentuales y va camino de cerrarse.
- De igual manera, DPS aventaja a los distritos similares respecto al progreso académico. Entre los siete distritos de Colorado que sirven a más de 10,000 estudiantes con índices de pobreza de más del 50 %, DPS ha pasado de ocupar el último lugar en competencia académica en los exámenes estatales de lengua y literatura y matemáticas de 2005, a posicionarse en primer lugar tanto en lengua y literatura como en matemáticas en 2017.
- Los estudiantes que están aprendiendo el idioma inglés de DPS han pasado de ir por detrás de sus compañeros del estado a llevar la delantera. En 2005, estos estudiantes de Denver estaban 11 puntos porcentuales por debajo de sus compañeros del estado en lectura, 9 puntos detrás en escritura y 10 puntos por debajo en matemáticas. En 2017, los estudiantes que están aprendiendo el idioma inglés de DPS superaron a sus compañeros a nivel estatal 5 puntos en lectura y escritura, y 3 puntos en matemáticas.
Hay más de 2,000 estudiantes adicionales que permanecen en la escuela anualmente, a medida que disminuye el índice de deserción escolar
- Mientras los índices de inscripción y graduación de DPS han aumentado, ha disminuido el índice de deserción escolar del Distrito. En 2005-06, el 11 % de los estudiantes de DSP abandonó los estudios, en comparación con el índice de deserción escolar del 4.2 % en 2016-17. Esto significa que, anualmente, más de 2,200 niños adicionales permanecen en la escuela si se compara con hace una década.
Việt / Vietnamese